
Vente a descubrir la versión más reciente de su historia en la ciudad nueva. El Free Tour del nazismo cuenta los acontecimientos más importantes de la primera mitad del siglo XX, recordando la primera o segunda guerra mundial y la operación Antropoide. Verás de primera mano dónde sucedió la historia, en los lugares y escenarios reales, mientras descubrimos y entendemos el caracter actual de los checos. No te pierdas un tour que te llegará al corazón.
Días disponibles | Todos excepto lunes |
Horas disponibles | 10:00 h. |
Duración aproximada del tour | 3 horas |
Precio | LIBRE |
Grupo mínimo | 5 |
Reservar el Free Tour del Nazismo en Praga
Tour de la Ciudad Nueva y el siglo XX o Praga Contemporánea
En este paseo descubriremos todo el barrio de Nové město, la Ciudad Nueva, conociendo la mitad de la historia del siglo XX. La Gran Guerra, la época del nazismo y los sucesos que acontecieron durante los seis años de terror en la actual República Checa. Pero también hay muchos monumentos que visitar, si quieres conocer algunos de ellos, simplemente haz clic en las imágenes y obtendrás más información.
Horarios del tour y punto de partida
La visita, de aproximadamente tres horas, se programa los siguientes días:
TODOS LOS DÍAS EXCEPTO LUNES A LAS 10:00 h.

El punto de salida será el Rudolfinum, hogar de la Orquesta Filarmónica checa. Se encuentra al lado de la estación de metro Staroměstská (línea A, verde de metro) en la Plaza de Jan Palach. Estaremos esperando delante de la fachada principal sujetando paraguas naranjas.
Para apuntarse hay que reservar. Se tarda un minuto, es muy fácil y nos hacemos una idea de cuánta gente va a a venir al tour. De otra forma no sabremos si hay que llamar a otro guía para hacer varios grupos.
La historia más reciente de los checos, el comienzo del declive: El nazismo
Conflicto eslavo-germano
Lo vivido en el siglo XX es consecuencia directa de los acontecimientos previos acaecidos en el siglo XIX. Comenzaremos el tour dando un repaso a los antecedentes principales, conocer las causas y abordar los efectos posteriores de las diferentes guerras y regímenes.
El nacimiento del nacionalismo checo data de tiempos inmemoriales, pero debemos analizar sus causas, mayormente sociales, entre las dos etnias principales que poblaban la ciudad de Praga.
La gran guerra o primera guerra mundial
Francisco José I, desde su corte en Viena, se entera del atentado en Sarajevo contra el Archiduque Francisco Fernando. El heredero del imperio muere, lo que desata la guerra global más encarnizada, tras la cual, desaparece el Imperio Austrohúngaro y hace que surga un estado propio checo-eslovaco, creando así la primera República Checoslovaca.




Segunda guerra mundial y llegada de los nazis
Tras la Conferencia de Munich en 1938, y la inclusión del territorio checoslovaco en el Protectorado de Bohemia y de Moravia, hace que el 14 de marzo de 1939 las tropas alemanas invadan el país. A la capital llegará como protector Reinhard Heydrich, el llamado Carnicero de Praga. Hablaremos de la Operación Antropoide y de cómo siete paracaidistas formando la resistencia checa intentarán acabar con su vida, ¿lo conseguirán?




¿Y cuál es el precio?
El Free Tour del Nazismo en Praga lo englobamos dentro de las cisitas en formato free Tour. No es un Tour Gratuito, pero sí que lo dejamos en manos de nuestros invitados, para que sean ellos los que valoren el trabajo del guía. Para más información se pueden dirigir a la página de inicio.
Preguntas frecuentes
¿Con el tour se entra en los monumentos?
Durante el recorrido iremos a la cripta de San Cirilo y San Metodio o pasaremos por el interior de la galería de Lučerna. Intentaremos adentrarnos en aquellos que nos permitan llevar adelante la historia del nazismo y comunismo.
¿Y este tour se puede hacer con niños?
Por supuesto, pero avisamos de que la temática es de un tour muy histórico. La visita con carritos o coche de bebé tampoco supone ningún problema.
Información de Interés.
Si se buscan obras de teatro, óperas, y conciertos, se recomienda visitar la página web oficial del Teatro Nacional. (en inglés)
Para dudas con respecto a la visita de la Cripta de San Cirilo y Metodio, se puede ir a su enlace correspondiente. (sólo en checo)
¿Y qué pasó después?
Periodo comunista, primavera de Praga y revolución de terciopelo
Al finalizar la segunda guerra mundial llegarán los comunistas, el 25 de Febrero de 1948 son incluidos en la República Socialista Soviética, bajo el amparo del Kremlin en Moscú.
La represión a los ciudadanos y la prohibición de las libertades básicas durante 20 años desemboca en el periodo llamado primavera de Praga, ¿Por qué? porque empezaron poco a poco a “florecer” libertades.
Duró poco. Los tanques del Pacto de Varsovia arrasarán con todo y las protestas se multiplicarán por doquier. La plaza de San Wenceslao será testigo de los ataques y represalias más violentas que se recuerdan. Héroes póstumos quedaron detrás, y nombres como Jan Palach o Jan Zajic se convierten en los mártires referentes de los estudiantes checos.
Otros 20 años pasaron hasta que el pueblo, en la llamada Revolución de terciopelo, retomará las riendas de un país en llamas. Poco a poco recuperaran su identidad perdida. Aún hoy personas como Vaclav Havel se recuerdan con cariño por devolver la democracia al pueblo. Pero esta es otra historia.




Galería de fotos del Free Tour del Tercer Reich en Praga
Dejamos a tu disposición fotografías famosas de la Segunda guerra mundial:



