
Bienvenidos a Praga. Lo primero que nos encontraremos al llegar, es que para cualquier cosa que se realice en esta ciudad, debemos disponer de su moneda local, es decir, hay que cambiar moneda checa. Si bien es cierto que la mayoría de los comercios acepta la moneda única europea, el euro, la «Koruna» (Kč) o Corona Checa es la moneda oficial de la República Checa. Debido a que la mayoría de transacciones se realizarán con unos billetes diferentes a los que habitualmente conocemos, se antoja necesario conocer dónde y cómo cambiar la divisa checa. Si sigues nuestro consejo, evitarás inconvenientes, engaños y un disgusto innecesario. Si te quieres relajar, disfrutar las vacaciones y tener la conciencia tranquila, sólo tienes que leer esto que te proponemos:
Dónde NO cambiar moneda checa
En la ciudad de Praga hay multitud de lugares donde nos pueden engañar. La cantidad de turistas que año tras año vienen de visita, se ha convertido en la mayor fuente de financiación de la ciudad. Por ello, algunos aprovechados hacen de este intercambio monetario su particular «agosto». Simplemente no se se cambia en:
- Lo primero y aunque parezca obvio, no se cambia nunca en la calle. Hay personas que se encuentran al acecho del turista despistado, sobre todo delante de casas de cambio, intentando captar a algún cliente. Este tipo de personas suelen trabajar con moneda bielorrusa, que al cambio no vale prácticamente nada, incentivando el intercambio ofreciendo uno mejor que el supuesto legal. Está prohibido por ley realizar cambio de moneda en la calle. Son timadores.
- Hay que dirigirse a casas de cambio, que hemos recomendado en el siguiente punto, pero hay muchísimas más en la ciudad de Praga. La mayoría se dedican a cobrar comisiones abusivas a aquellos que no saben a dónde dirigirse. Entre las más conocidas, que engañan a todo el que pueden, son las de Chequepoint, Western Union o Interchange. De cualquiera de estas hay que huir si no queremos llevarnos un disgusto.
- En menor medida, y porque realizan un cambio menos favorable, se encuentran aquellas casas de cambio ubicadas en la Estación de Trenes, Estación de Autobuses o el Aeropuerto.
Dónde cambiar moneda checa
Desde 3BTours, conocemos las mejores casas de cambio de divisas, y las que recomendamos directamente son:
EXCHANGE
Ubicada en el centro de Praga, al lado de la Plaza de la ciudad vieja, en la pequeña plaza de Franz Kafka, se encuentra la casa de cambio más conocida en los foros de internet. No tiene un mínimo de cambio, no cobra comisiones y no engaña al turista. Además tienen un cupón, que descargado de su página web, mejora un poco el cambio y nos tratan como si fuéramos V.I.P. Está abierta todos los días, incluidos los fines de semana y festivos de 9:00 h a 20:00 h.
La dirección exacta es calle Kaprova 14/13 Praha 1, 110 00. Se entra por la esquina.
NEKÁZANKA EXCHANGE
Algo más apartada que la anterior, pero muy cerquita de la torre de la pólvora. Es la mejor casa de cambio en Praga que conocemos. No hay mínimo, no hay comisiones y ni mucho menos intenta engañar a la gente. También disponen de cambio V.I.P mediante un cupón descargado de su página web. Abre de lunes a viernes de 9:00 h. a 18:00 h. y los fines de semana de 10:00 h. a 17:00 h. No abren en día festivo.
Su dirección es calle Nekázanka 884/10 Praha 1, 110 00.
Los billetes checos de curso legal
La divisa checa oficial, de curso legal, consta de 6 billetes. El de menor valor es el de 100 Kč, y el de mayor valor es el de 5000 Kč. Para que no quede ninguna duda, te ofrecemos las fotografías de los billetes checos, y podremos familiarizarnos con ellos antes incluso de llegar a Praga:
Billetes checos fuera de circulación
Aunque no es común, se pueden encontrar billetes checos que llevan desaparecidos unos años. Para evitar cualquier tipo de engaño, también los ubicamos aquí. Se trata de los billetes de 20 Kč, retirado en 2008, y el de 50 Kč, retirado en 2011. Pueden ser objeto de coleccionismo, o se pueden ver actualmente en algunos comercios decorando las paredes, puesto que no valen absolutamente nada. Por desgracia todavía hay gente que los devuelve en algún tipo de cambio y hay que tener cuidado con ellos:
Personajes de los billetes checos
En el diseño de los billetes checos podemos encontrarnos personajes relevantes dentro de su historia. Las personas que aparecen en los billetes checos son:
- Billete de 100 Kč. Aparece el rey Carlos IV. Uno de los personajes más conocidos, ya que en Praga todo lleva su nombre incluido el monumento más conocido de Praga, el Puente de Carlos. Es considerado el primer padre de la nación actual checa.
- Billete de 200 Kč. Queda representado Jan Amos Komenský, teólogo y filosofo checo del siglo XVII, a quien se atribuye, por ejemplo, la creación de los libros de texto. Con grandes aportes a la pedagogía, se le considera el padre de la didáctica.
- Billete de 500 Kč. La novelista Božena Němcová, escritora checa del siglo XIX, relacionada con el movimiento del realismo y figura destacada del renacimiento nacional checo a mitad de siglo.
- Billete de 1000 Kč. El político e historiador František Palacky. A él se le debe gran parte de la conocida historia checa anterior al siglo XIX. Fue un miembro destacado del movimiento nacionalista checo y también se le considera el segundo padre de la actual nación checa.
- Billete de 2000 Kč. La cantante Ema Destinnová. Devota del arte y la cultura checa, fue una soprano conocida en el mundo de la ópera antes de la primera guerra mundial.
- Billete de 5000 Kč. Tomáš Garrigue Masaryk, primer presidente de la República Checoslovaca y considerado el tercer y último padre de la República Checa que conocemos.
Aunque no sean de curso legal, los personajes de los billetes retirados de la circulación son:
- Billete de 20 Kč. Otakar I. De la casa Přemyslida, Rey de Bohemia.
- Billete de 50 Kč. Sv. Aneská. Conocida como Santa Inés de Bohemia, hija de Otakar I de la casa Přemyslida.
Monedas checas de curso legal
También os incluimos fotografías, en este caso facilitadas por Národní Banka, el Banco Nacional Checo, para que conozcamos la moneda checa:
1 kč
2 kč
5 kč
10 kč
20 kč
50 kč
Monedas checas fuera de circulación
Al igual que con los billetes, antiguamente existían monedas que ya se encuentran fuera del curso legal. Antaño en República Checa se podían encontrar céntimos de corona, pero han sido descatalogados, la moneda de 10 y 20 céntimos en 2003, y la moneda de 50 céntimos en 2008. Actualmente en los comercios se pueden encontrar precios marcados con céntimos, pero es más una estrategia comercial, ya que se usa el redondeo hacia arriba para calcular el número entero más próximo. Las monedas descatalogadas son las siguientes:
Personajes y motivos de las monedas checas
Todas las monedas checas, estén o no en circulación presentan un motivo del león de Bohemia de dos colas en una de sus caras, pero en la otra se pueden observar los siguientes motivos:
- Monedas de 1 Kč. Aparece la corona de San Wenceslao, una de las joyas de la corona checa.
- Monedas de 2 Kč. Tiene un motivo que simula un botón joya de la parte de Moravia.
- Monedas de 5 Kč. Grabado queda el perfil del puente de Carlos, y el símbolo de la Corona checa (Kč) representa una de sus torres.
- Monedas de 10 Kč. Se observa el perfil del monumento nacional de Petrov, en la ciudad de Brno.
- Monedas de 20 Kč. San Wenceslao a caballo, basado en la estatua de San Wenceslao de la misma plaza en la ciudad de Praga. Incluso contiene una inscripción que también está en dicho monumento.
- Monedas de 50 Kč. Aparece una vista imaginaria de la ciudad de Praga, y se reconoce un conjunto de edificios como la Iglesia de San Nicolás, la Catedral de San Vito, o el Teatro Nacional.
Aún no siendo de curso legal, los motivos de las monedas de céntimo se ceñían únicamente a colocar el valor nominal de la moneda, más el símbolo de una «h» ya que se denominaban «heller».
Creación de la moneda checa
La historia de la moneda checa actual está íntimamente unida a la creación de la República Checoslovaca. El día 28 de Octubre de 1918, aparece junto con la nueva República la moneda «Koruna», la corona Checoslovaca, llamada a sustituir a la corona Austrohúngara. Estuvo operativa desde el día 10 de Abril de 1919, hasta el 14 de marzo de 1939. Se interrumpió su uso legal durante la ocupación nazi, y al acabar la guerra se restauró el 1 de noviembre de 1945. Tras la separación de terciopelo el día 1 de Enero de 1993, la Corona Checoslovaca dejó paso a la Corona Checa en febrero de ese mismo año. Se emitieron billetes nominales distintos, que son los que conocemos a día de hoy.
A partir de entonces la Corona checa es la moneda oficial del país. A pesar de todo, la República Checa está abocada a integrar el Euro ya que está dentro de la Unión Europea.
Por qué en la República Checa no hay Euro
Desde su anexión a la Unión Europea en 2004, se ha escuchado muchas veces que los checos van a adoptar la moneda única europea, el Euro. En el paquete de adhesión a la Unión Europea, no se negociaron paquetes de exclusión a la moneda, como los casos de Dinamarca o en su día Reino Unido, pero año tras año se va retrasando, y la integración con el resto de países de la Eurozona se posterga. Lo más común es escuchar que no cumplen los requisitos de convergencia económica y jurídicos, pero desde aquí lo vamos a analizar, ya que corresponde más a una decisión política que a una realidad matemática.
Requisitos fundamentales para la inclusión de un estado miembro de la UE en el Euro
Los criterios económicos básicos para cualquier miembro de la Unión Europea que deba adherirse a la moneda única europea, son los siguientes:
- La inflación no debe superar una desviación mayor del 1’5% de los tres miembros de la Unión Europea con mejor estabilidad de precios.
- El déficit público no debe estar por encima del 3% del PIB y la deuda pública nunca debe superar el 60% de dicho presupuesto.
- El tipo de cambio ha de mantenerse estable al menos durante dos años sin grandes desviaciones. Sin devaluación del tipo central bilateral de su moneda con respecto al euro en esos dos años, y pertenecer durante ese periodo al Mecanismo de Tipos de Cambio, (MTC II).
- El tipo de interés a largo plazo ha de permanecer estable también, sin exceder en más del 2% la media de los tipos de los tres estados miembros con mejores números en este ámbito.
Además de los económicos, también existen requisitos jurídicos. Se debe adaptar la legislación nacional para que se contemple el cumplimiento de los estatutos del Banco Central Europeo y el Sistema Europeo de los Bancos Centrales. Todo esto a la vez que se mantiene la independencia de sus Bancos Centrales Nacionales. En este caso el Banco Nacional Checo.
Análisis de la economía checa desde que es miembro de la UE
Para comprobación de las conclusiones, lo mejor es echar un vistazo a la siguiente tabla. Todos los datos están sacados del Instituto Nacional de Estadística Checo.
Año | Inflación media | Déficit público | % Deuda |
---|---|---|---|
2017 | 2'45 | +1'60 | 34'60 |
2016 | 0'68 | +0'70 | 36'80 |
2015 | 0'31 | -0'60 | 40'00 |
2014 | 0'35 | -1'90 | 42'20 |
2013 | 1'42 | -1'20 | 44'90 |
2012 | 3'30 | -3'90 | 44'50 |
2011 | 1'93 | -2'70 | 39'80 |
2010 | 1'47 | -4'20 | 37,40 |
2009 | 1'04 | -5'50 | 33'60 |
2008 | 6'35 | -2'00 | 28'30 |
2007 | 2'98 | -0'70 | 27'50 |
2006 | 2'55 | -2'20 | 27'70 |
2005 | 1'88 | -3'00 | 27'90 |
Conclusiones
Baste decir, que atendiendo a los puntos 1, 2 y 4, la República Checa cumple los criterios de anexión a la moneda única, pero no es así con el punto 3, ya que no pertenece al MTC II. Los motivos son varios, pero nos centraremos en uno, la crisis económica que desde el año 2008 está afectando a Europa.
Durante estos últimos años, se ha visto como la moneda checa fluctuaba en los mercados. Se devaluó durante unos años para conseguir financiación, y ha dado resultado. En años de crisis es de los pocos países miembros de la UE, que ha visto reforzada su economía. Además, a comienzos del año 2013, las encuestas valoraban la inclusión de los checos en la moneda única, estando a favor el 46% de los encuestados. A finales de 2017, ese porcentaje ha bajado hasta el 23%, lo que indica que a petición popular, de momento queda improbable la integración al euro. Las elecciones presidenciales fueron a comienzos de 2018, y evidentemente la inclusión en la moneda única habría restado popularidad a los candidatos.
La postura oficial es la de compromiso con la gente. Ya se ha comentado que antes de cualquier movimiento por parte de los organismos oficiales, se realizará un referéndum popular. Atendiendo a las encuestas comentadas, hay corona checa para rato. La moneda checa seguirá su camino a corto plazo, así que esperamos que esta herramienta que ofrecemos, evite cualquier posible engaño, malentendido y problemas, para que las vacaciones de nuestros invitados sean lo más cómodas posible.