Saltar al contenido
3BTours

Casa de la Madona Negra

casa de la madona negra

La casa de la Madona Negra pertenece al estilo cubista. Esta variedad arquitectónica corresponde a un movimiento artístico del principio del siglo XX. Se prodigó  mucho en disciplinas como la pintura o la escultura. Uno de los artistas más famosos es el malagueño Pablo Picasso. La arquitectura cubista, no tardó en ver ejemplos de este movimiento vanguardista con Le Corbusier a la cabeza, pero fue en la antigua Checoslovaquia donde alcanzó su mayor exponente.

Historia de la Casa de la Madona Negra, arquitectura cubista

casa de la madona negra
Virgen negra en la esquina del edificio, dando hacia la calle Celetná

También llamada la Casa de la Virgen negra, o casa de la Virgen morena, tiene su origen en 1912. Su construcción vino a reemplazar dos edificios barrocos, que se encontraban casi en ruinas. Uno de ellos se llamaba el de la Virgen negra, que sirvió posteriormente para dar el nombre al actual. Para levantar el proyecto, se llamó al arquitecto Josef Gočár que, influenciado por aquel movimiento de arquitectura moderna, impulsó las nuevas líneas rectas alcanzando el progreso.

Si bien es cierto, en un principio las autoridades de la época criticaron la demolición de los antiguos edificios, pero quedaron muy satisfechas con el resultado final. Representaba una nueva era pero sin perder su identidad. La construcción final conservaba parte de la estructura de unos de los edificios anteriores. Incluso el símbolo que daba nombre a esa casa antigua se integró perfectamente en la actual. La Virgen negra se puede observar en la esquina del primer piso.

Monumento cultural nacional

Desde el año 2010, la casa de la Madona Negra fue nombrada monumento cultural nacional. En su interior se pueden encontrar los espacios típicos del cubismo e incluso la decoración, con armarios, mesas, lámparas, todo en estilo cubista, que sacrifica funcionalidad por impacto visual.  Aunque podemos encontrar más casas de estilo cubista en Praga, la casa de la Madonna Negra es la mayor representación del cubismo en República Checa.

Durante su historia ha tenido en sus sótanos una bodega, tiendas de textil y ropa u oficinas. También tuvo un banco e incluso sirvió como sede a la empresa nacional de exposiciones. Pero sin duda el café que actualmente alberga su primera planta es su uso más conocido. Se llama Grand Café Orient, y es una de las cafeterías con mayor encanto de Praga. Su decoración también en estilo cubista se asienta perfectamente en el entorno.

A día de hoy pertenece al Museo de artes aplicadas, y en la cuarta planta desde el año 2015, hay una exposición permanente del cubismo de la ciudad de Praga. Para más información se puede visitar su web oficial.

Dónde está la casa de la Madona negra

Se encuentra ubicada justo en el extremo del antiguo mercado de frutas, Ovocný trh, en su conexión con la calle Celetná.

Curiosidades de la casa de la Madonna Negra

  • El otro edificio anterior de estilo barroco, también fue conocido como el «Edificio de la reja de oro». Por ello, la Virgen negra está rodeada como conmemoración por una reja de oro.
  • En checo esta construcción se denomina «Dům U Černé Matky Boží » que se traduce literalmente como la Casa de la Madre de Dios Negra.
  • No es la única Virgen Negra que podemos encontrar en Praga. Si los viajeros están interesados, se puede ver otro ejemplo en el Palacio del Loreto de Praga.

Imágenes de la casa de la Madona Negra

Aquí dispones de unas cuantas fotos de la casa de la Madona Negra. Haz clic en las mismas si quieres verlas a mayor resolución.