Saltar al contenido
3BTours

La catedral de San Vito

La catedral es el ejemplo de arquitectura gótica más conocido de Praga, justo por detrás del Puente de Carlos. Consagrada al mártir San Vito, se levanta imponente en el interior del complejo del Castillo y aunque pertenece al estado checo, es el templo más importante de la iglesia católica en la Ciudad de Praga, símbolo de la Capital del país, y el estandarte de toda la República Checa.

Qué ver en la catedral de San Vito

Para conocer completamente la iglesia, las zonas a descubrir son tanto el interior como el exterior de la misma, atendiendo a la siguiente descripción:

Planta catedral
Planta de la catedral de San Vito

La planta de la Catedral corresponde a las llamadas plantas de salón dentro del estilo gótico. Una nave central llamada Crucero, y naves laterales con girola. Carece de transepto, es decir, del brazo de la cruz de la típica disposición de planta de cruz latina. Así que se descubre al turista con una disposición basilical o de gran salón. Si se recorren los laterales o la zona de la girola los elementos principales que podemos ver serán:

La catedral por dentro:

Está decorado con un montón de altares barrocos. La capilla de San Wenceslao con sus pinturas es la más representativa de la catedral. Pero sin duda hay que mencionar el panteón real, una mausoleo donde se encuentran enterrados casi todos los Reyes de Bohemia, ubicado en el centro del crucero, y los vitrales de cristal de Bohemia. Sin ninguna duda, el vitral de Alfons Mucha es el más conocido y visitado.

La catedral por fuera:

Se hace patente su decoración gótica y neogótica. El sistema de contrafuertes y arbotantes es muy característico. Su decoración final a base de pináculos eleva el conjunto hacia el cielo. La torre se levanta hasta los 96’5 metros de altura, y el mosaico de juicio final casi a sus pies, en la puerta dorada, hace que el conjunto sea un lugar mágico. Se hace patente que es el perfecto escenario de coronación de los regentes y consortes de antaño. Las gárgolas rodean el exterior, protegiendo a día de hoy a los viajeros, y el gallo de San Vito corona la cubierta.

Horarios de visita y precio de la catedral

Interior catedral
Interior de la Catedral de San Vito

Durante nuestro tour se suele visitar por dentro. Siempre por su zona gratuita, acorde a los horarios del Free Tour del Castillo de Praga en Español. Los laterales de la iglesia así como la zona por detrás del altar principal se consideran museos del castillo, y son de pago. Los precios están establecidos en los diferentes circuitos que ofrece el castillo.

En sí, el monumento es visitable, con entrada habitual y cierre de sus puertas siguiendo esta tabla, distinguiendo horarios de invierno y de verano, aunque pueden surgir modificaciones.

Horarios catedral
Horarios de la Catedral de San Vito

Por razones técnicas, liturgias programadas, u oficios religiosos de casos especiales, la catedral permanece cerrada o modifica sus horarios de entrada y/o salida. Para conocer este tipo de incidencias hay que dirigirse directamente a la web oficial de la Catedral de San Vito.

Dónde está la catedral de San Vito

Se encuentra ubicada dentro del complejo del castillo, en el interior de la fortaleza.

Preguntas frecuentes

¿Con el tour se entra?

Por supuesto, siempre y cuando esté abierta o las condiciones de entrada no supongan un tiempo de espera exagerado. Generalmente, si hay mucha gente esperando para entrar se pregunta al grupo. El guía decide en última instancia para seguir con el correcto discurrir del tour.

¿Se podrán ver los laterales de la Iglesia?

No. En principio hay días específicos, como en días de fiesta nacional, en el que los laterales serán visitables de forma gratuita por los viajeros que quieran pasar a verlos. Pero habitualmente eso no pasa, la Catedral tiene una zona visitable gratuita acordonada, y durante la visita no se atraviesa.

¿Nos podemos encontrar la Catedral cerrada durante la visita?

Por desgracia sí. La apertura o cierre de la misma no depende de nosotros, es competencia directa del castillo. Y si el Cardenal de Praga decide clausurarla, o hay algún acto protocolario, la catedral puede modificar su horario sin previo aviso.

¿Se pueden sacar fotos?

Sí, no hay problema, siempre que se saquen sin flash y sin trípode, ya que no está permitido. El personal interior de la Catedral no tiene ningún inconveniente en dejar que los turistas entren y dispongan de su imaginación para retratar la belleza del arte gótico.

¿Hay algún código de vestimenta para entrar al monumento?

En momento de liturgia sí, ya que el oficio del acto religioso se ha de realizar con cierto decoro por parte de los asistentes. En momentos de visitas turísticas no es habitual. Sólo los caballeros al entrar en la Catedral, en caso de llevar sombrero o gorro han de descubrirse. El resto con un poco de sentido común no habrá ningún problema. Por ejemplo, hay que evitar entrar en bañador.

Breve historia de la Catedral de San Vito

El levantamiento del mayor monumento de arquitectura sacra de la Ciudad comienza en época de Carlos IV. En 1344 se coloca la primera piedra, por el Arzobispo Ernesto de Pardubice y el rey, Juan I de Luxemburgo.

Ha pasado por muchas fases de construcción, con diferentes arquitectos de renombre como Matías de Arras, Peter Parler, o los últimos encargados Josef Kranner, Josef Mocker, y Kamil Hilbert.

Ha sido escenario de coronación de los Reyes de Bohemia, y guarda en su interior las joyas de la corona checa. En su mausoleo real, se encuentran enterrados la mayoría de los grandes monarcas del pasado.

Su torre sur, la más significativa, de casi 97 metros de altura es uno de los lugares predilectos para los amantes de las fotos. Tras recorrer la escalera de caracol, se puede disfrutar una de las mejores vistas de la Ciudad. Por dentro de la torre se puede conocer la campana de San Segismundo.

De marcado estilo gótico flamígero, neogótico con tintes renacentistas y ciertos detalles barrocos. Podemos destacar de su imponente decoración el vitral de Alfons Mucha, el gran artista modernista checo del siglo XX.

Su construcción terminó en 1929.

Galería de imágenes de la Catedral